Grupo para el Estudio y Defensa del la Montaña Oriental Leonesa : Medio Geográfico

GEDEMOL - Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa

Realice su búsqueda

Últimas noticias

La sarna afecta ya a más de la mitad de la superficie del Parque Nacional de Picos de Europa

Fecha de publicación: 02/6/2015

Dado el imparable avance de la sarna sarcóptica en el Parque Nacional de Picos de Europa, y ante la falta de medios personales y materiales para su control y erradicación, la dirección de este...

› Leer noticia completa

Los proyectos ecoturísticos toman impulso tras el carpetazo legal a San Glorio

Fecha de publicación: 20/4/2015

Después de que el Tribunal Constitucional -tras un recurso promovido por WWF España, SEO/BirdLife, Gedemol y la Fundación Oso Pardo (FOP)- anulara definitivamente la Ley que posibilitaba la...

› Leer noticia completa
Hazte socio

Ponte en contacto con nosotros rellenenado nuestro formulario de contacto y recibirás información sobre los pasos a seguir.

› Rellena el formulario de solicitud
Está usted en: Inicio > La Montaña Oriental Leonesa > Medio Geográfico

La Montaña Oriental Leonesa

Medio Geográfico
La montaña oriental leonesa se relaciona comúnmente con la comarca de Riaño, sin embargo nunca ha estado delimitada por una unidad administrativa definida y en función de la bibliografía que consultemos, sus límites geográficos varían.

 

Más allá de estas consideraciones, y sin querer imponer nuestro criterio a nadie, el ámbito geográfico principal de actuación de GEDEMOL y por tanto nuestra perspectiva de la montaña oriental leonesa es la comprendida por los Ayuntamientos que poseen terrenos en el Parques Nacional y Regional de los Picos de Europa y el alto Curueño.

 

WebMOLconPrioro

 

 

Dentro de esta delimitación se contemplan de manera completa los Ayuntamientos de Boca de Huergano, Posada de Valdeón, Riaño, Burón, Acebedo, Maraña, Oseja de Sajambre, Cremenes, Puebla de Lillo, Reyero, Boñar, Prioro y Vadelugueros.

 

Datos geográficos

 

Los límites geográficos:

 

- Al norte: Principado de Asturias (Aller, Caso, Ponga, Amieva, Cangas de Onis y Onis).

- Al oeste: Provincia de León (Cármenes y Vegacervera)

- Al este: Comunidad de Cantabria (Camaleño y Vega de Liébana),provincia de Palencia ( Velilla del río Carrión)

- Al sur: Provincia de León (Valdepielago, Vegaquemada, La Ercina, Sabero, Cistierna, Valderrueda).

 

Los principales puertos de montaña que nos conectan con comarcas vecinas son: (De W a E):

 

Vegarada (1560m), San Isidro (1521 m), Señales (1521 m), Tarna (1490 m), Pontón (1290 m) ,Panderrueda (1458 m) ,Pandetrave (1562 m), San Glorio (1609 m), Pando (1432 m), Monteviejo (1433 m), Picones (1310 m), Portillas (1275 m).

 

Los ríos

 

Hidrológicamente existen 7 cuencas principales, la del Curueño , al oeste, cuyas aguas bañan las orillas de del valle de de Lugueros y se angostan en el desfiladero de Valdeteja. El alto Porma cuyas bravías aguas son amansadas demasiado pronto por el pantano de Vegamian en las cercanías de Camposolillo, siendo liberado de nuevo en las proximidades de Remellán.

 

El Esla , principal río de la provincia y cuyo embalse a mediados de los 80 supuso la desaparición de 7 pueblos de su ribera en el valle de Riaño. El Sella y el Cares, leoneses de nacimiento y asturianos de adopción, que dan sus primeros pasos por tierras de Sajambre y Valdeón respectivamente, y la cuenca del Carrión, por medio del río Grande o Besandino, que nace en las cercanías de Espigüete y desemboca en Velilla del río Carrión.

 

Por último en el valle de Prioro nace el río Cea, afluente del Esla con personalidad própia que guarda una gran riqueza piscícola.

 

Las montañas

 

Sin duda el macizo de los Picos de Europa caracteriza la abrupta orografía montañesa, y alberga picos legendarios como Peña Santa de Castilla en el Cornión con 2596msnm y Torre Cerrado, Llambrión (2642msnm) y Friero (2.448msnm) en los Urrieles. Sin embargo, no se pueden dejar de señalar otras altura de especial relevancia en nuestro ámbito geográfico, como Peña Prieta ( 2536msnm) , el Pico Cuartas (2451msnm) y Coriscao (2.234msnm) en Tierra de la Reina, el Pico del Convento (2.175msnm)y el de la Cruz (2.192msnm) en Mampodre, El Yordas ( 1963msnm), las Pintas (1.990msnm) y el Pandián (2009msnm) en los montes de Riaño y el Bodón ( 1953msnm) en Lugueros.