Grupo para el Estudio y Defensa del la Montaña Oriental Leonesa : Conservación

GEDEMOL - Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa

Realice su búsqueda

Últimas noticias

La sarna afecta ya a más de la mitad de la superficie del Parque Nacional de Picos de Europa

Fecha de publicación: 02/6/2015

Dado el imparable avance de la sarna sarcóptica en el Parque Nacional de Picos de Europa, y ante la falta de medios personales y materiales para su control y erradicación, la dirección de este...

› Leer noticia completa

Los proyectos ecoturísticos toman impulso tras el carpetazo legal a San Glorio

Fecha de publicación: 20/4/2015

Después de que el Tribunal Constitucional -tras un recurso promovido por WWF España, SEO/BirdLife, Gedemol y la Fundación Oso Pardo (FOP)- anulara definitivamente la Ley que posibilitaba la...

› Leer noticia completa
Hazte socio

Ponte en contacto con nosotros rellenenado nuestro formulario de contacto y recibirás información sobre los pasos a seguir.

› Rellena el formulario de solicitud
Está usted en: Inicio > Proyectos y acciones > Conservación

Proyectos y acciones

Conservación

Defensa del hábitat del urogallo y el oso en Omaña, Cepeda y la montaña central

Lucha jurídica contra parques eólicos ilegales

 

Tan solo quedan un centenar de urogallos en la provincia de León. El 20% de sus poblaciones, las más estables desde un punto de vista poblacional se encuentran en las comarcas de la Cepeda y de la Omaña, parajes desprotegidos sorpresivamente por la Junta de Castilla y León al no estar incluidos dentro del area de aplicación del Plan de Recuperación del Urogallo en Castilla y León.

 

Esta desprotección a favorecido que se hayan instalado varios parques eólicos de grán capacidad en areas de ocupación de estas esquivas aves. En nuestra opinión muchos de los parques eólicos, se han diseñado y evaluad [...]

Denuncia europea por el mal funcionamiento de las depuradoras de Picos de Europa

Continuamos en la lucha porque nuestras depuradoras vuelvan a funcional

Desde finales del 2006 la asociación esta embarcada en una lucha por lograr que no se realicen más vertidos de aguas residuales a los ríos del Parque Regional y Nacional de los Picos de Europa.

 

La Junta de Castilla y León inició la construcción y reforma de 58 depuradoras situadas en otros tantos núcleos de población de la montaña oriental leonesa a mediados de los años 90. A tal fin se realizó una inversión que ascendió a 5,7 millones de euros, de esta cantidad un 80% fue aportado por l [...]

Anuario ornitológico de Picos de Europa

Publicación destinada a potenciar el turismo ornitológico en la Montaña de Riaño

La observación de aves mueve en el Reino Unido más de 5 millones de personas, que aprovechan muchos fines de semana y días libres para salir al campo y observar aves en su medio natural.

 

En la Península ibérica es una actividad al alza, siendo cada vez más los aficionados que se reunen periódicamente en humedales como Santoña, Villafáfila, Doñana o las tablas de Daimiel.

 

La montaña de Riaño posee un alto  interés pa [...]

› Volver arriba